Debido al incremento de riesgo de mortalidad que presentan los pacientes con ERC, estos pacientes tienen requerimientos nutricionales específicos. En el caso del potasio, su ingesta debe limitarse a 1.500-2.000 mg/día, según el estadio de la enfermedad y la situación específica de cada paciente.
Con el fin de prevenir una posible hiperpotasemia, los pacientes deben seguir una dieta baja en potasio, evitando alimentos cuyo contenido natural en potasio sea elevado, o aquellos que contengan aditivos con sales potásicas.
Los pacientes con ERC ven limitada la incorporación a su dieta de muchos vegetales, entre ellos las judías verdes o los vegetales de hoja verde, debido a su alto contenido en minerales, especialmente de potasio.
Durante décadas la recomendación que se hacía para preparar los alimentos era dejarlos en remojo hasta 24h. Después, además había que realizar una doble cocción, es decir, hervirlos dos veces seguidas.
Las recomendaciones han cambiado y ahora se aconseja realizar los siguientes pasos:
En caso de que no se quieran o puedan congelar, se deben tener cuatro horas en remojo dos veces seguidas (cambiando el agua entre una y otra) y finalmente hervirlas.
Estas recomendaciones tienen su fundamento en la pérdida de potasio y otros minerales solubles en el alimento por su paso al agua de cocción.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Para ayudar al paciente con hiperpotasemia en materia de nutrición se pueden entregar materiales adecuados que les ayude a comprender mejor la importancia de la dieta y a preparar los alimentos correctamente.
REFERENCIAS