Prevenir la hiperfosfatemia tiene dos objetivos:
1
Conseguir un adecuado control del metabolismo óseo mineral para evitar las complicaciones del del hiperparatiroidismo secundario.
2
Reducir el riesgo cardiovascular y la tasa de mortalidad de estos pacientes.
Conforme aumenta el grado de ERC, el control del fósforo se hace más difícil, hecho que se agrava en pacientes en diálisis, debido a una mayor libertad en la dieta proteica que puede ocasionar un aumento en el aporte de fósforo, por ello en los pacientes en diálisis habrá una necesidad de mayores dosis de captores de fósforo.
* Rangos de normalidad para el fósforo en todos los estadios: 2,5-4,5 mg/dl (2C) (tolerancia hasta 5mg/dl en diálisis)
Para controlar el fostato sérico, las guías NICE recomiendan el acetato cálcico como primera línea de tratamiento junto con un control de la ingestión del fósforo de la dieta**:
** Recomendaciones para adultos
Además de reducir la absorción de P por su capacidad de captarlo en el intestino, sin aportar calcio, es capaz de modificar los mecanismos adaptativos como reducir el FGF23 o la PTH.
También, desde su comercialización, se han ido confirmando otros efectos de esta molécula, conocidos como efectos pleiotrópicos. De esta forma se ha descrito el descenso de los lípidos, cambios en la estructura ósea, la inflamación, el estrés oxidativo, la anemia, así como de la fetuina-A, entre otros.
Todos estos efectos del sevelámero se han relacionado con una reducción de la calcificación vascular, una mejoría en las lesiones cardiovasculares y por lo tanto una reducción de la mortalidad.
Los efectos pleiotrópicos del sevelámero, teniendo en cuenta que no se absorbe, se deben al efecto intestinal de esta molécula.
Esquema de los efectos atribuidos al sevelámero y su influencia sobre la supervivencia en el paciente con insuficiencia renal
Principio activo: acetato cálcico
ROYEN® está indicado para el control de la hiperfosfatemia en pacientes con insuficiencia renal avanzada.
ROYEN® ofrece dos presentaciones:
Principio activo: carbonato de sevelámero 2,4 g
FOSQUEL® está indicado para el control de la hiperfosfatemia en pacientes adultos que reciben hemodiálisis o diálisis peritoneal y también en pacientes adultos con nefropatía crónica que no están en diálisis con un nivel de fósforo sérico ≥ 1,78 mmol/l.
FOSQUEL® se presenta en:
REFERENCIAS