Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestro sitio web funcione y puedas navegar por él. Este tipo de cookies son aquellas que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si es necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por tanto, vienen activadas por defecto, no es necesaria tu autorización. A través de la configuración de su navegador usted puede bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, aunque dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las diferentes funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

 

Testimonios

Con la pandemia, los controles médicos fueron menores y no se le pudo diagnosticar a tiempo una diabetes que empezaba y causaría problemas también en el riñón.

— María 

Hola,

Este testimonio para compartir con vosotros una enfermedad que tuvo mi marido, causada por el exceso de potasio. 

Él ahora tiene 66 años y como único problema de salud, estaba su tensión alta, para lo que tomaba todos los días su pastilla. Después de una analítica que le hicieron el médico le dijo que tenía los riñones un poco “tocados”, pero que no era nada importante. 

Con la pandemia, los controles médicos fueron menores y no se le pudo diagnosticar a tiempo una diabetes que empezaba y causaría problemas también en el riñón. Tras 2 años, cuando pudimos acudir al médico con normalidad, le repitieron las analíticas y nos dijeron que tenía el potasio un poco elevado, lo que a la larga como nos explicaron podría traer consecuencias y problemas en el corazón. Esto sumado al problema del riñón, comenzó a preocuparnos.

También nos dijeron que la medicación para la tensión era una posible causa y por eso le bajaron la dosis. También le dieron un medicamento para bajar el potasio y algunas recomendaciones para disminuir el potasio en las comidas.

Ahora, y gracias a que pudimos controlar a tiempo el problema del potasio y el renal, tiene una medicación con dosis bajas, que hace que no le suba el potasio. También he aprendido a preparar algunos elementos para que no hagan daño a su riñón. Es muy importante cuidar de la salud, sobre todo a partir de ciertas edades si quiere seguir disfrutando plenamente de la vida.

Gracias por leer el testimonio y espero sirva de ayuda para que las personas que toman medicamentos para la tensión para que tengan sus controles médicos correspondientes.

1 Comment
  • Katya
    Publicado el 08:10h, 16 noviembre Responder

    buenos días Maria. gracias por su testimonio. es alentador. podría decirme cuales son esos elementos que usted aprendio s preparar para evitar que suba la creatinina?

Añadir comentario