Con la pandemia, los controles médicos fueron menores y no se le pudo diagnosticar a tiempo una diabetes que empezaba y causaría problemas también en el riñón.
Hola,
Este testimonio para compartir con vosotros una enfermedad que tuvo mi marido, causada por el exceso de potasio.
Él ahora tiene 66 años y como único problema de salud, estaba su tensión alta, para lo que tomaba todos los días su pastilla. Después de una analítica que le hicieron el médico le dijo que tenía los riñones un poco “tocados”, pero que no era nada importante.
Con la pandemia, los controles médicos fueron menores y no se le pudo diagnosticar a tiempo una diabetes que empezaba y causaría problemas también en el riñón. Tras 2 años, cuando pudimos acudir al médico con normalidad, le repitieron las analíticas y nos dijeron que tenía el potasio un poco elevado, lo que a la larga como nos explicaron podría traer consecuencias y problemas en el corazón. Esto sumado al problema del riñón, comenzó a preocuparnos.
También nos dijeron que la medicación para la tensión era una posible causa y por eso le bajaron la dosis. También le dieron un medicamento para bajar el potasio y algunas recomendaciones para disminuir el potasio en las comidas.
Ahora, y gracias a que pudimos controlar a tiempo el problema del potasio y el renal, tiene una medicación con dosis bajas, que hace que no le suba el potasio. También he aprendido a preparar algunos elementos para que no hagan daño a su riñón. Es muy importante cuidar de la salud, sobre todo a partir de ciertas edades si quiere seguir disfrutando plenamente de la vida.
Gracias por leer el testimonio y espero sirva de ayuda para que las personas que toman medicamentos para la tensión para que tengan sus controles médicos correspondientes.
Katya
Publicado el 08:10h, 16 noviembrebuenos días Maria. gracias por su testimonio. es alentador. podría decirme cuales son esos elementos que usted aprendio s preparar para evitar que suba la creatinina?